jueves, 24 de septiembre de 2015
¿Sabios? (Santiago 1:13-4:3,6-8)
martes, 15 de septiembre de 2015
¿Por qué gritan Viva México los cristianos el 15 de Septiembre? (Critica a la interpretación del dogma de Romanos 13)
¿Por qué gritan Viva México los cristianos el 15 de Septiembre?
Nuestro México se llena de protestas en fechas recientes sobre los estudiantes desaparecidos y como señalo la PGR, ahora ya fallecidos. Estas protestas que vienen de diversos sectores, mencionando lo que sucede aquí en Oaxaca, estudiantes, maestros y otros sindicatos, tienen como principal reacción el pedir vivos a los estudiantes y la destitución del gobierno, específicamente el gobierno federal, su poder ejecutivo. (En Septiembre del 2014).
La respuesta común dado en el medio cristiano ante tal crisis de violencia y crisis de autoridad en nuestro país, es como señalaba un tal llamado Pepe Canterell en su pagina de face, orar por los gobernantes, en palabras de el: “Oremos por México y sus gobernantes, insultos y ofensas no arreglarán nada, una oración puede afectar mucho. Tomando esta misma idea algunos otros señalan que como cristianos no podemos hacer algún tipo de protesta puesto que, citando a Romanos 13, toda autoridad ha sido puesta por Dios y la protesta significa rebelarse a lo que Dios ha impuesto, puesto que ellas han sido puestas al servicio de Dios para tu bien.
La iglesia en general esta en oposición con los movimientos revolucionarios, con la revolución misma puesto que ella, los corazones revolucionarios atentan contra lo que esta puesto por Dios. Claro esta que la postura de la iglesia en general es una postura de interpretación a lo que lee en Romanos capítulo 13.
Siguiendo con la posición de la iglesia hoy en día, entonces, ¿por qué gritamos viva México si el evento que celebramos es un movimiento revolucionario para una independencia de un gobierno que nos regía en aquel entonces, y siguiendo la idea de la iglesia, un gobierno puesto por Dios?
Los que han leído a Pablo podrán reconocer su astucia en tocar temas con delicadeza para no provocar un caos en cuestiones políticas, económicas y sociales. Romanos 13 es un claro ejemplo de ello. Pablo trata en concreto la justicia impartida por el gobierno romano. No hay porque rebelarse cuando el gobierno romano actúa en completa justicia castigando a los que hicieron mal y protegiendo a los que hicieron el bien. Para Pablo, el gobierno cuando imparte justicia, esa justicia no proviene de la audacia de las mentes de los gobernantes sino que proviene como punto de partida la gran influencia de Dios. De hecho al servicio de Dios para actuar así en justicia. El que ha leído completamente el libro de Romanos entiende este punto.
¿Qué pasa si no actúan en justicia? ¿Si el mismo gobierno deja de ser juez para convertirse en villano? ¿Están aún actuando en servicio de Dios? ¿Dios juega las cartas del bien y del mal? ¿La iglesia debe seguir divinizando a nuestros gobernantes aún cuando ellos deliberadamente infunden y promueven la justicia, la corrupción, y el terror? ¿Debemos honrar a aquellos que ordenan una masacre como “siervos” de la justicia?
Romanos 13 no nos invita a cerrar nuestros ojos, nuestros oídos ante el clamor de la injusticia. Romanos 13 nos invita a acercarnos a nuestros gobernantes y pedirles que actúen al servicio de Dios, al servicio de la justicia. Romanos 13 no nos pone mordaza y nos ata las manos para no levantar la voz en nombre del oprimido. Romanos 13 nos invita a exigir un gobierno justo al servicio de Dios.
Pero como todo cristiano que encontró en su realización soteriológica un escape de la realidad a veces, para no delatar, ignoramos nuestro mundo político y desconocemos por completo el ir y venir de nuestros gobernantes en relación con su ejercicio de gobernar. Vivimos atados a nuestra ambición de mega iglesia, a nuestro escape de la realidad de algún congreso que se nos ocurra realizar.
Viene el 15 y el 20 de Noviembre y nuestras interpretaciones de Romanos 13 se van por el suelo puesto que celebramos la independencia y la revolución mexicana, misma revolución e independencia que busco derrocar y "derrocó" a un gobierno puesto por Dios.
